domingo, 16 de octubre de 2016

Las redes sociales como apoyo a los profesores. 馃摫馃摗

El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo:

-Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la ense帽anza y el aprendizaje. Adem谩s, la integraci贸n de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajer铆a electr贸nica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la pr谩ctica de la mayor铆a de las actividades propias del trabajo en entornos online.

-Permiten que el profesor que utiliza estos recursos ense帽e a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por s铆 mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformaci贸n.
No solo permiten la transmisi贸n de conocimientos y la colaboraci贸n entre personas, sino que, adem谩s, desarrollan competencias tecnol贸gicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.

-Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socializaci贸n, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participaci贸n, formaci贸n de la opini贸n y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democr谩tica.

-Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a trav茅s de la transformaci贸n y manipulaci贸n de la informaci贸n, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de s铆ntesis y an谩lisis y la toma de decisiones.
Resultado de imagen para apoyo de las redes sociales a los profesores


No hay comentarios:

Publicar un comentario